Si eres un inversionista interesado en el oro, es posible que te hayas preguntado alguna vez si es mejor adquirir monedas de una onza o menores. La respuesta no es tan sencilla y dependerá de varios factores, como el propósito de la inversión, el presupuesto y la disponibilidad del mercado. En esta entrada de blog, exploraremos las ventajas y desventajas de cada opción para que puedas tomar una decisión informada sobre tu inversión en oro.
Introducción
El oro ha sido desde siempre uno de los metales más valorados y respetados en el mundo, y es por eso que invertir en él puede ser una manera inteligente de proteger nuestro patrimonio. Pero, ¿es mejor comprar monedas de una onza de oro o monedas más pequeñas y más baratas? En este artículo, hablaremos sobre la experiencia del autor durante los más de 12 años que ha estado acumulando oro y plata, y lo que ha aprendido sobre las monedas de una onza versus las más pequeñas.
Comprar Oro con el Dinero Disponible
Cuando el autor empezó a comprar oro, su objetivo era tener la mayor cantidad posible de este metal con el dinero que tenía disponible. Por esa razón, compró el oro más conocido y reconocido en ese momento, con el menor premium posible.
La mayor parte del oro en la pila del autor es de una onza, principalmente Krugerrands, maples y filarmónicas. Nunca compró monedas que fueran mucho más caras solo porque le gustaran. La diferencia de precio entre monedas puede ser significativa, y es importante tener esto en cuenta a la hora de comprar oro.
El objetivo del autor era tratar de acumular la mayor cantidad de metal con el dinero disponible comprando monedas en formato onza. También compró oro en formatos más pequeños para vender sin tener que desprenderse de más oro del necesario.
Diversificación de la Pila de Oro
Aunque el autor ha acumulado principalmente monedas de una onza de oro, él recomienda diversificar y tener la pila con monedas variadas por si en algún momento hay una mayor demanda en el mercado de una moneda en particular. Además, tener una variedad de monedas en la pila puede ser una forma de protegerse mejor contra posibles riesgos en el mercado.
FAQs
- ¿Es mejor comprar oro en formato de una onza o monedas más pequeñas?
Ambas opciones tienen sus ventajas e inconvenientes. Si el objetivo es tener la mayor cantidad posible de oro con el dinero disponible, lo mejor es comprar monedas de una onza. Sin embargo, es recomendable diversificar y tener una variedad de monedas en la pila por si en algún momento hay una mayor demanda en el mercado de una moneda en particular. - ¿Qué es el premium en el precio del oro?
El premium es una cantidad adicional que se agrega al precio del oro debido a la demanda del mercado por una moneda en particular. Por lo general, las monedas de edición limitada tienen un premium más alto que las monedas más comunes. - ¿Las monedas de una onza son más caras que las más pequeñas?
En algunos casos, las monedas de una onza pueden ser más caras que las más pequeñas debido al premium que mencionamos anteriormente. Además, algunos coleccionistas prefieren las monedas más pequeñas debido a su mayor variedad y facilidad para vender. - ¿Es bueno invertir en oro?
Invertir en oro es una manera inteligente de proteger nuestro patrimonio ya que este metal se considera un activo seguro en tiempos de incertidumbre. Sin embargo, es importante hacer una investigación completa antes de invertir, y siempre consultar con un asesor financiero. - ¿Dónde puedo comprar oro?
Existen varias formas de comprar oro, incluyendo tiendas especializadas, bancos y páginas en línea. Es importante leer las reseñas y verificar la autenticidad del vendedor antes de realizar cualquier transacción.
Conclusión
Comprar oro es una manera inteligente de proteger nuestro patrimonio, y las monedas de una onza de oro son una opción atractiva para acumular una gran cantidad de este metal con el dinero disponible. Sin embargo, es importante diversificar y tener una variedad de monedas en la pila para protegerse contra posibles riesgos en el mercado. Asimismo, siempre es importante analizar adecuadamente la inversión y consultar a un asesor financiero antes de tomar cualquier decisión.