Contents
Introducción
Los bancos centrales de todo el mundo están comprando oro a un ritmo sin precedentes. Según el Banco Mundial, las reservas de oro de los bancos centrales aumentaron un 8,6% en 2019, la mayor tasa anual de compras en 50 años. Esta tendencia se ha mantenido durante la pandemia de Covid-19, con los bancos centrales comprando oro a un ritmo récord. En 2020, se espera que las reservas de oro de los bancos centrales aumenten un 5%.
¿Por qué los bancos están comprando oro? Hay varias razones. Algunos lo ven como una protección contra la inflación, ya que el precio del oro generalmente sube cuando la inflación se dispara. Otros lo ven como un refugio seguro en tiempos volátiles, ya que el precio del oro suele subir cuando otros mercados (por ejemplo, el mercado de acciones) caen. Y algunos bancos lo ven como una forma de diversificar sus reservas, ya que el oro no está vinculado a ninguna moneda ni economía específica. Los bancos compran oro para diversificar sus reservas.
En resumen, los bancos compran oro porque lo ven como una inversión segura y rentable. El oro también tiene value propio aparte de su precio: es durable, divisible y portable, lo que lo hace ideal para usar como dinero. De hecho, durante miles de años el oro ha sido utilizado como dinero y todavía se usa hoy en día en algunas economías (por ejemplo, Sudán del Sur).
Algunos economistas creen que el boom de las compras de oro por parte de los bancos centrales es un signo de debilidad económica global. Otros creen que es simplemente un reflejo del hecho de que hay más dinero en circulación debido a las políticas expansivas adoptadas por los bancores para hacer frente a la pandemia. Sin embargo, sea cual sea la causa del boom de las compras de oro por parte de los bancos centrales, no parece que vaya a desacelerarse anytime pronto.
¿Por qué los bancos compran oro?
Los bancos centrales son grandes compradores de oro. Según el World Gold Council, el Banco Central de China se encuentra entre los cinco mayores compradores de oro del mundo. Los bancos centrales compran oro para establecer y respaldar sus reservas de divisas. De acuerdo con el Consejo Mundial del Oro, el oro también se utiliza como una forma de diversificar el riesgo de una cartera. Aprendamos más sobre las razones por las que los bancos compran oro.
Para protegerse del riesgo de inflación
Protección contra la inflación
La mayoría de la gente piensa en el oro como una inversión, pero los bancos lo consideran una forma de protección contra la inflación. Como saben, cuando hay más dólares en circulación, cada dólar tiene menos poder de compra. El oro, por otro lado, se mantiene constante en términos de su poder adquisitivo. Si los precios están subiendo (es decir, la inflación está aumentando), el oro seguirá siendo una moneda estable que puede ayudar a mantener el valor de sus activos.
Protección contra la devaluación monetaria
Aunque es similar a la protección contra la inflación, también es importante destacar que el oro también protege contra la devaluación monetaria. Es decir, si el dólar se debilita frente a otras monedas (es decir, se devalúa), el oro mantendrá su valor. De hecho, cuando una moneda se debilita demasiado (se hace “baja”), generalmente se espera que el precio del oro suba debido al aumento de la demanda (ya que muchas personas prefieren usar oro frente a una moneda debilitada).
Para protegerse del riesgo de deflación
Los bancos compran oro para protegerse del riesgo de deflación, que es la disminución general de los precios de los bienes y servicios. La deflación puede ser causada por una reducción en la oferta de dinero o una reducción en la demanda de dinero. La deflación también puede ser causada por la incertidumbre económica o el miedo a una recesión. Los bancos compran oro para protegerse del riesgo de deflación porque el oro tiene un valor intrínseco y no se ve afectado por las fluctuaciones en el mercado.
Para protegerse del riesgo de devaluación
Los bancos centrales mantienen grandes cantidades de oro como una forma de protegerse del riesgo de devaluación. La mayoría de los bancos tienen políticas de inversión que les permiten invertir en una amplia variedad de activos, incluido el oro. El oro se considera un activo seguro porque es relativamente resistente a las fluctuaciones de los mercados y puede proporcionar un grado de protección contra la inflación.
Conclusiones
El oro para los bancos es como el dinero en efectivo para las personas.
Los bancos mantienen una parte de sus activos en efectivo para responder a las necesidades de sus clientes. De la misma manera, muchos bancos mantienen una parte de sus activos en oro para responder a las necesidades de sus clientes y del mercado financiero en general.
El oro es una forma segura de guardar el valor.
El oro se ha usado como forma de guardar el valor durante miles de años, lo que hace que muchas personas lo vean como una forma segura y confiable de invertir su dinero. Dado que el precio del oro no está vinculado a ninguna moneda u economía en particular, muchas personas lo ven como un refugio seguro en tiempos inciertos.
Los bancos compran oro para respaldar sus monedas.
Muchos bancos centrales mantienen grandes cantidades de oro en reserva para respaldar la moneda emitida por su país. De esta manera, si hay un gran aumento en la demanda de la moneda (por ejemplo, si hay más personas que quieren comprar dólares), el banco puede usar su oro para garantizar que haya suficientes dólares disponibles.